Crear/modificar un problema
Para crear un nuevo problema, haga clic en el botón"Agregar un problema"presente en el módulo"Pilotaje", y el"Fondo y problemas".
Después de completar este formulario, haga clic en el botón"Validar"
A continuación, regrese a la página Registro de problemas donde aparece su nuevo registro.
Cuando miramos hacia atrás el tema, aparecen nuevas secciones. De hecho, es posible registrar y/o asociar, a partir de la cuestión:
- Riesgos y oportunidades (análisis SWOT)
- Objetivos operativos
- Acciones
Related Articles
Crear/modificar un objetivo operativo
Los objetivos operativos se derivan de los objetivos estratégicos del programa. Representan el objetivo asignado a la acción de servicio y se define para un territorio o actividad. Hacen posible organizar la gestión. Para crear un objetivo operativo, ...
Crear/modificar un objetivo estratégico
Los objetivos estratégicos son metas establecidas por la empresa en función de su finalidad, recursos y entorno. Los objetivos estratégicos son metas que deben alcanzarse en un plazo de 2 años. Para crear un objetivo estratégico, haga clic en la ...
Crear/modificar partes interesadas
Para crear una nueva parte interesada, haga clic en el botón"Agregar una parte interesada"presente en el módulo"Pilotaje", y el"Fondo y problemas". Categorías de partes interesadas están defectuamente integradas en el software, pero siguen siendo ...
Crear un nuevo análisis de riesgos y oportunidades
Para crear un nuevo análisis, haga clic en el botón"Agregar un tema". La herramienta de referencia y evaluación de riesgos y oportunidades tiene por objeto jerarquías los temas de acuerdo con los problemas. Para ello, el método FODA se utiliza para ...
Creación de un indicador
Un indicador ââ‚" es un evento, un hecho observable y mensurable determinado por un cálculo que identifica cualitativa o cuantitativamente una mejora o deterioro del comportamiento del proceso que se examina. Los indicadores pueden combinarse con un ...